¿Cómo limpiar y mantener superficies de Microcemento?
Microcemento
ALTO TRÁNSITO
BAJO TRÁNSITO
PISCINAS
SUELO RADIANTE
8-9 minutos de lectura
Al momento de elegir el tipo de suelo más adecuado para el interior del hogar, es importante tener en cuenta factores como el efecto estético deseado, la calidez o frialdad que aporte al ambiente, su mantenimiento, costo de instalación y durabilidad.
Se recomienda seleccionar pisos prefiriendo siempre materiales versátiles y duraderos. En el mercado existen muchos tipos de suelos de diferentes materiales . A continuación les daremos un guia para ayudarlos al momento de elegir:
El suelo de resina tiene cualidades autonivelantes, está formado por un polímero termoestable el cual se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador. Es un material con mucha durabilidad el cual es impermeable y resistente a la abrasión entre algunas de sus características destacables.
Es fácil de aplicar y de acabado limpio. proporcionando un acabado continuo y liso. Una de las características es su versatilidad , ya que puedes aplicar sobre suelos ya existentes como suelos de baldosa de cerámica, terrazo, madera u hormigón. El suelo de resina se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores, y debido a su alta resistencia se puede utilizar en ambientes húmedos como cocinas y baños.
Los suelos de madera en general son buenos aislantes tanto para la temperatura como para el ruido, la madera es un material muy apreciado para los interiores ya que genera una sensación de calidez y confort. Sin embargo, es un material que puede sufrir rayones con facilidad y deteriorarse ante la presencia de humedad y filtraciones de agua lo que puede comprometer gravemente su integridad.
El granito es uno de los materiales más utilizados para diseñar encimeras, revestimientos y pavimentos en interiores y exteriores. Gracias a su resistencia, facilidad de mantenimiento y funcionalidad. Generalmente no se usa en el suelo de los dormitorios debido a que es un material que no aporta calidez al hogar si no todo lo contrario agrega una sensación fría y suele usarse más en lugares calientes como la cocina o sala de estar.
La cerámica es un material muy versátil, fácil de mantener, resisten la humedad, resisten altas temperaturas y son fáciles de instalar. Lo que debemos tener en cuenta cuando hablamos de suelos de cerámica es que es un material que aporta frialdad y que tiene un alto costo. Generalmente se usa en la cocina.
Un suelo de microcemento es un pavimento sin juntas resultante de la unión de un polímero líquido con una mezcla de cemento específica. Entre sus beneficios podemos destacar que aporta una sensación armónica y de continuidad gracias a que no posee separaciones esto hace que sea muy fácil de mantener y limpiar, y destaca por su resistencia ante la humedad.
En TOPCRET hemos desarrollado nuestra propia fórmula de microcemento con la cual podemos ofrecer un producto que viene en una amplia gama de colores, utilizable en múltiples superficies, muy resistente y con un bajo coste de instalación. Nuestro microcemento es apto para sistemas de calefacción por suelo radiante y con tan solo 3 mm de espesor no agrega peso a la superficie.
Dependiendo de las características del espacio donde se quiere remodelar o iniciar un proyecto hay tipos de suelos que se ajustan a sus necesidades y presupuesto.
Sin embargo hay que destacar la durabilidad de granito, la versatilidad de la resina, la tradición que aportan lo cerámicos y la facilidad del microcemento de aplicarlo al no tener que iniciar obras en los espacios, parte de acabado continuo, elegante que se adapta a oficinas, hogares o comercios.
También te puede interesar
¿Cómo limpiar y mantener superficies de Microcemento?
baños de microcemento y madera
Baños de microcemento y madera: estilo y funcionalidad ¿Estás pensando en renovar tu baño? La combinación de microcemento y madera es una de las fórmulas …
5 colores más utilizados de Microcemento
Descubrí cuáles son los colores más utilizamos e inspírate para tu próximo proyecto de remodelación con revestimiento de microcemento pigmentados.
¿Cómo combinar tu esquema de color?
El Microcemento ofrece un estilo único que no se puede replicar fácilmente. Proporciona un efecto similar al cemento.
5 colores más utilizados de Microcemento
Descubrí cuáles son los colores más utilizamos e inspírate para tu próximo proyecto de remodelación con revestimiento de microcemento pigmentados.
Microcemento con calefacción por suelo radiante: Un binomio perfecto
El microcemento está revolucionando nuestra forma de concebir los suelos, especialmente cuando se trata de calefacción por suelo radiante. En este artículo, exploraremos por qué …
CONTACTO
NEWSLETTER
MICROCEMENTO
ÁREAS
PROFESIONALES
EMPRESA
CONTACTO
NEWSLETTER
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Microcemento
ALTO TRÁNSITO
BAJO TRÁNSITO
PISCINAS
SUELO RADIANTE